27/02/2023.
Ana Méndez, entregó el Premio Galicia Calidade a la promoción exterior, que recayó en la serie Rapa, en la reunión de finalistas de los Mestre Mateo
La producción de Portocabo parte con 19 candidaturas finalistas en esta XXI edición de los Premios Mestre Mateo.
Tuvo lugar en Allariz la reunión de finalistas de los XXI Mestre Mateo, la antesala de la gala de entrega de premios que se celebrará en Ourense el próximo 11 de marzo.
En el acto estuvieron presentes María Cristina Cid, alcaldesa y María López, concejala de promoción económica del ayuntamiento de Allariz; Jacobo Sutil, director de la AGADIC; Patricia Torres, diputada de cultura y proyectos audiovisuales de la Diputación de Ourense; Susan Ramos, secretaria de la Ourense Film Commission; Emma González, gerente de INORDE y Juan M. Casares Gándara, presidente del Consejo Regulador de la D. O Ribeiro.
La junta directiva de la Academia Gallega del Audiovisual estuvo representada por su presidente, Álvaro Pérez Becerra, la tesorera Carmen Méndez y la secretaria Saamira Ganay, que fueron los ecargados de dar la bienvenida a las finalistas de la en el hotel Oca Vila de Allariz, para después acompañarlas en una visita guiada por algunos de los lugares más emblemáticos del Ayuntamiento.
De regreso al hotel, los asistentes disfrutaron de un menú degustación a cargo de Cociña Ourense y degustaron vino de la D. O Ribeiro, antes del anuncio de los premios especiales de la XXI edición de los Mestre Mateo, que recayeron en los largometrajes O corpo aberto, Valentina e O home e o can; la serie Rapa y el cortometraje La entrega.
Sergio Martinez-Aoiz, Gerente de Marketing de ABANCA fue la persona encargada de entregar el Premio ABANCA al impulso de la sostenibilidad al largometraje O corpo aberto “por tener presente durante las etapas de desarrollo y producción el impacto ambiental desde los diversos procesos que rodearon al film, incorporando al equipo un asesoramiento especializado en sostenibilidad, convertíndoo en una producción de referencia.” El largometraje de Ángeles Huerta es también una de las favoritas de esta XXI edición de los Mestre Mateo, al contar con 16 candidaturas finalistas.
Marcial Gende anunció el Premio Deleite a la promoción de la lengua para lo filme Valentina: “por apostar por la versión original en gallego en una ilusionante historia dirigida a público infantil, enriqueciendo la oferta audiovisual en nuestra lengua para los más pequeños de la casa.” El debut en la dirección de la productora Chelo Loureiro Goya recibió en 2022 el premio Goya de la Academia de lanas Artes y lanas Ciencias Cinematográficas.
La gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, entregó el Premio Galicia Calidade a la promoción exterior, que recayó en la serie Rapa: “una producción que reveló a millares de espectadoras y espectadores los espectaculares paisajes de las Rías Altas, al tiempo que resultó premiada, reconocida por la crítica y adorada por el público.” La producción de Portocabo parte con 19 candidaturas finalistas en esta XXI edición de los Premios Mestre Mateo.
Marta Díaz, responsable de marketing de Cafés Candelas anunció el Premio Cafés Candelas a la producción más inspiradora para La entrega “un cortometraje que pone el foco en la urgencia de luchar contra lo aillamento y la incomunicación revelando la importancia y el poder transformador de los pequeños gestos cotidianas.” El film de Pedro Díaz fue finalista en la categoría de Mejor cortometraje en la presente edición de los Premios Goya y fue seleccionada en festivales de referencia como lo de Clermont-Ferrand.
La entrega de los premios especiales finalizó con Patricia Torres, Diputada de Cultura y Audiovisual de la Diputación de Ourense dando a conocer la ganadora del Premio Ourense Film Commission, El hombre y el perro, “por filmar la diversa riqueza del paisaje ourensano como marco para su trama en la que hace una llamada sobre lo valeirado humano del territorio y la soedade de nuestros mayores, con imágenes sustanciadas en lugares carismáticos de la ciudad de Ourense, en la industrial de San Cibrán de las Venías, en las montañas de Manzaneda y también en medio rural con una aldea de San Cristovo de Cea.” La película, escritura y dirigida por Ángel de la Cruz fue estrenada en el pasado Festival Internacional de Cine de Ourense.
El acto continuó con la tradicional fotografía de familia. Como novedad de la presente edición, las finalistas recibieron una bolsa de regalos que contenía:
- Una botella de aceite de oliva virgen extra Cosecha Propia, de Aceites Abril:
- Una botella de vino Ribeiro Vía de la Plata, por cortesía de Inorde.
- Un frasco de Cuevas Marrón Glacé.
- Una botella de vinagre Albarro y una tarjeta de descuento en la tienda online de Xadigal.
- Una bolsa de patatas freídas/fritas Guays.
- Un paseo en eco-barco, por cortesía de Caldaria.
- Un bono de helado artesano de La Central Heladera.
- Un paquete de ecológico de Cafés Candelas.
- Un libro con fotografías editado por la Diputación de Ourense.
La XXI edición de los Premios Mestre Mateo es posible gracias al apoyo de Cafés Candelas y Estrella Galicia, patrocinadores oficiales, y lo de las siguientes instituciones: la Axencia Galega das Industrias Culturais – AGADIC, Ayuntamiento de Ourense, Diputación de Ourense y la Compañía de Radio Televisión de Galicia – CRTVG.