Inicio / NEWS / Newsletter / La Xunta impulsa una Estrategia de dinamización económica, territorial y turística de las comarcas vitivinícolas
21/07/2021.

La Xunta impulsa una Estrategia de dinamización económica, territorial y turística de las comarcas vitivinícolas

Los Premios da XXXIII Cata de Viños de Galicia 2021 reconocen con sendos  Acios de Ouro a  Adega A Coroa y Bodegas Nairoa y con un  Acio de Prata  a Granbazán

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó hoy la presentación a próxima semana de la nueva Estrategia de dinamización económica, territorial y turística de las comarcas vitivinícolas para ahondar en la calidad y la venta y garantizar el relevo generacional. “Estamos hablando de una iniciativa conjunta del sector, la Xunta y la Fundación Juana de Vega, dotada con más de 700.000 euros”, añadió, subrayando que el Gobierno gallego seguirá trabajando con esta industria, acercando herramientas que consoliden su crecimiento.

Durante el acto de entrega de los Premios de la XXXIII Cata de Vinos de Galicia 2021,  XXIII Cata de Aguardientes de Galicia y X Cata de los Licores Tradicionales de Galicia, Feijóo aseveró que esta iniciativa se complementará con la Ley de recuperación de tierra agraria, que ya está en vigor y que tiene como objetivo poner en valor terrenos abandonados o infrautilizados. No en vano, precisó que las denominaciones de origen solicitaron ya alrededor de 10.000 hectáreas para llevar a cabo polígonos de viñedos.

Asimismo, entre otros proyectos destacó la puesta en marcha en el pazo de Quián de un Centro de promoción e imagen de los productos agrícolas, ganaderos y forestales, que contará con un espacio específico para el vino y el cultivo de viñedos. Y recordó que durante la pandemia se aprobó el préstamo vendimia; o la iniciativa Mercaproximidade, para dar salida a los productos agroalimentarios que vieron afectados sus canales de comercialización por la Covid-19 a través de las principales cadenas de distribución que operan en la Comunidad.

A lo largo de su intervención, el titular del Ejecutivo autonómico reivindicó la fortaleza del sector de la viticultura, formado por más de 10.000 viticultores y cerca de 500 bodegas, y que genera un valor económico superior a los 230 millones de euros al año.El presidente de la Xunta concluyó con unas palabras de reconocimiento a la trayectoria de Waldo Carreiras Albo, impulsor de estas catas.

Acios Galicia Calidade

Los Premios de la XXXIII Cata de Vinos de Galicia 2021 reconocieron a los vinos gallegos más destacados este años entre los que se encuentran algunos certificados por Galicia Calidade, como A Coroa, de Adegas A Coroa, que fue distinguido con el Acio de Ouro Blanco, de la Denominación de Origen Valdeorras. En la categoría de Vinos de Cosechas Anteriores, el jurado concedió el Acio de Ouro en Blancos a Val de Nairoa 19, de Bodegas Nairoa; y el Acio de Prata a D. Álvaro de Bazán 18, de Granbazán

 

Networks

Multimedia