La Denominaci贸n Geogr谩fica Aguardente de Hierbas de Galicia protege esta bebida espirituosa tradicional elaborada a partir de los aguardientes amparadas por la denominaci贸n geogr谩fica Orujo de Galicia, mediante maceraci贸n y destilaci贸n del alcohol mezclado con las hierbas que la caracterizan.
Tanto la elaboraci贸n como el embotellado de las "Augardentes de herbas" deber谩n ser realizados en el territorio de la comunidad gallega.
El Aguardiente de Hierbas de Galicia deber谩 tener un contenido de azucares inferior a 100 gramos por litro. Su graduaci贸n alcoh贸lica oscila entre los 37,5 y 50 % vol.
En la elaboraci贸n del aguardiente de hierbas es obligatorio emplear un m铆nimo de tres plantas de la siguiente relaci贸n: menta, manzanilla, hierba luisa, romero, or茅gano, tomillo, cilantro, azahar, hinojo, regalicia, nuez moscada y canela.
La Denominaci贸n Geogr谩fica Orujo de Galicia ampara el aguardiente elaborado a partir de bagazos de vino recogidos en los vi帽edos situados en el 谩mbito geogr谩fico de la Comunidad Aut贸noma de Galicia
Los productos amparados por este
sello son los aguardientes de bagazo, comercializadas ya sea en el
a帽o de obtenerlas o despu茅s de un per铆odo de reposo; y los
aguardientes de bagazo envejecido, que deber谩n permanecer en envases
de madera durante un per铆odo m铆nimo de un a帽o.
La producci贸n, destilaci贸n del bagazo y el envejecimiento de las aguardientes resultantes, deber谩n realizarse en el territorio de la comunidad gallega, por lo que se establecen nueve subzonas tradicionalmente productoras, con peculiaridades propias: Ribeiro, Valdeorras, R铆as Baixas, Ribeira Sacra, Monterrei, Val do Mi帽o-Ourense, Betanzos, Ribeira do Ulla y Portomar铆n.
Los aguardientes de la Denominaci贸n Orujo de Galicia deber谩n poseer aroma y sabor intenso, fino y delicado, exento de elementos extra帽os. Las que procedan de bagazo, son incoloras y de aspecto transparente y limpio. Las envejecidas tienen un aspecto ambarino-tostado. La graduaci贸n alcoh贸lica oscila entre los 37,5 e 50% vol.
La Denominaci贸n Geogr谩fica Aguardente de Hierbas de Galicia protege esta bebida espirituosa tradicional elaborada a partir de los aguardientes amparadas por la denominaci贸n geogr谩fica Orujo de Galicia, mediante maceraci贸n y destilaci贸n del alcohol mezclado con las hierbas que la caracterizan.
Tanto la elaboraci贸n como el embotellado de las "Augardentes de herbas" deber谩n ser realizados en el territorio de la comunidad gallega.
El Aguardiente de Hierbas de Galicia deber谩 tener un contenido de azucares inferior a 100 gramos por litro. Su graduaci贸n alcoh贸lica oscila entre los 37,5 y 50 % vol.
En la elaboraci贸n del aguardiente de hierbas es obligatorio emplear un m铆nimo de tres plantas de la siguiente relaci贸n: menta, manzanilla, hierba luisa, romero, or茅gano, tomillo, cilantro, azahar, hinojo, regalicia, nuez moscada y canela.
La Denominaci贸n Geogr谩fica Licor Caf茅 de Galicia protege la bebida espirituosa tradicional elaborada a partir de aguardientes amparadas por la denominaci贸n geogr谩fica Orujo de Galicia y alcohol et铆lico de origen agr铆cola, mediante maceraci贸n y destilaci贸n de alcohol mezclado con caf茅 tostado natural.
La elaboraci贸n y el embotellado de licores de caf茅 deber谩n ser realizados en el territorio de la comunidad gallega.
El licor caf茅 de Galicia deber谩 poseer un contenido en az煤cares m铆nimo de 100 g/l. Su graduaci贸n alcoh贸lica oscila entre los 15 e 40% vol.
En la mezcla de alcoholes, su contenido m铆nimo de aguardiente acogido a la Denominaci贸n Geogr谩fica Orujo de Galicia ser谩 del 50% del total de alcohol absoluto.
La Denominaci贸n Geogr谩fica Licor de Hierbas de Galicia protege esta bebida espirituosa tradicional, obtenida a partir de aguardientes amparadas por la Denominaci贸n Geogr谩fica Orujo de Galicia y alcohol et铆lico de origen agr铆cola, mediante maceraci贸n y destilaci贸n del alcohol junto con las hierbas que lo caracterizan.
Tanto la elaboraci贸n como el embotellado de los licores de hierbas deber谩n ser realizados en el territorio de la comunidad gallega.
El licor de hierbas de Galicia deber谩 poseer un contenido en az煤cares m铆nimo de 100 g/l. Su graduaci贸n alcoh贸lica oscilar谩 entre los 15 e 40% vol. En la mezcla de alcoholes, el contenido m铆nimo de aguardiente acogido a la Denominaci贸n Geogr谩fica Orujo de Galicia ser谩 del 50% del total de alcohol absoluto.
Galicia Calidade, S.A.U. Complexo administrativo de San La虂zaro, s/n. Edificio IGAPE 3o 15703 Santiago de Compostela
Telf.: +34 881 995 230 Fax: + 34 881 995 238 info@galiciacalidade.gal