Inicio / Certificaciones de origen

Arzúa-Ulloa

El queso amparado por la Denominación de Origen Protegida Arzúa-Ulloa se elabora con leche de vaca, natural y entera, cruda o pasteurizada, procedente de las razas rubia gallega, frisona, pardo-alpina y sus cruces.

Los quesos se presentan en piezas de 0,5 a 3,5 kg. La zona de producción tanto de la leche como de los quesos comprende los ayuntamientos de las comarcas de Arzúa, Melide, A Ulloa y Chantada, además de otros limítrofes, de forma que el área delimitada se sitúa en el centro de Galicia.

Características

La D.O.P. Arzúa-Ulloa ampara los siguientes tipos de quesos:

  • Arzúa–UlloaEs un queso de pasta blanda, elaborado con leche cruda o pasteurizada, con una maduración mínima de seis días y presenta forma lenticular o cilíndrica con los bordes redondeados. Su corteza, fina y elástica, es de color amarillo medio oscuro, brillante, limpia y lisa. La pasta es de color uniforme, entre blanco marfil y amarillo pálido, de aspecto brillante, sin grietas, presentando un aspecto poco esponjado, con ojos pequeños, angulosos o redondeados y de distribución irregular. Su diámetro estará entre 120 y 260 mm y su altura entre 50 y 120 mm, aunque en ningún momento ésta puede ser mayor que el radio.
  • Arzúa-Ulloa de GranjaElaborado con leche cruda o pasteurizada, con la particularidad de que ésta procede en su totalidad de vacas de la propia explotación. Las características sensoriales de estos quesos son el aroma, a leche fresca y a yogur, apareciendo el aroma a mantequilla a medida que madura, junto con matices de vainilla, nata y nueces. El sabor es ligeramente salado, con un característico punto de acidez.
  • Arzúa-Ulloa Curado: Elaborado con leche de vaca, cruda o pasteurizada, tiene un período de maduración mínimo de seis meses. Su forma también es lenticular o cilíndrica y la cara horizontal superior puede ser ligeramente cóncava. Presenta una corteza no diferenciada de color amarillo muy intenso, brillante y de aspecto graso. Su peso oscila entre 0,5 y 2,0 kg. El diámetro está comprendido entre 120 y 200 mm y la altura entre 30 y 100 mm. El queso Arzúa-Ulloa Curado se caracteriza por su dureza, siendo difícil el corte, y puede fracturarse en astillas, principalmente en los bordes. Su aroma es muy intenso, de tipo lácteo muy evolucionado, con una sensación olorosa penetrante y con cierto picante. Su sabor es algo más salado, con una acidez menor, y aromas predominantemente a mantequilla con ligeras notas a vainilla y a frutos secos.
Datos técnicos (2014)
  • Ganaderos: 1.222
  • Queserías: 21
  • Producción: 3.209 toneladas
  • Valor económico estimado: 19,4 millones de euros