.

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, participaron en la inauguración de la nueva planta de huevoelaborado de Granxa Campomayor, situada en el polígono lucense de las Gándaras, donde pusieron en valor el trabajo de esta empresa familiar a favor de la potenciación del sector avícola gallego a través de la innovación y la calidad.
La inauguración, que contó con una visita por las instalaciones, sirvió para conocer cómo se trabajará en ella para elaborar el producto con huevo a baja temperatura, consiguiendo cocinarlo dentro de su propia cáscara y dejándolo listo para consumir. La conselleira quiso resaltar esta actividad y la contribución de esta empresa para que el sector crezca y se consolide como una potencia innovadora, ofreciendo valor añadido a un producto básico de la alimentación como es el huevo.
Además, María José Gómez destacó que Campomayor es un ejemplo del relevo generacional por la que se está trabajando en el Gobierno gallego dentro del sector primario, ya que es una granja familiar que ya va por la tercera generación. En esta línea, añadió que conseguir ese relevo y favorecer la incorporación de jóvenes al campo es una de las apuestas de la Xunta para los próximos años.
Campomayor
A Granxa Campomayor, empresa que inició su actividad en 1995, aunque su historia comienza en 1942, es el principal productor de huevos de gallina en jaula de Galicia con cerca de 480.000 plazas de ponedoras, lo que supone más del 46% del total de las plazas con las que se dispone en nuestra comunidad. Esta planta se une a las instalaciones con las que ya cuenta por varios puntos de la geografía gallega: Ximonde y Campomayor, en el ayuntamiento de Palas de Rei, Boimorto (A Coruña) y Vilalba (Lugo).